LOCALIZACIÓN

Después de la declaración de guerra entre Francia y España en Marzo de 1793, y tras el fracaso militar de Sare, se firmó un decreto de internamiento contra los labortanos, calificados de "hacedores de rezos" y sospechosos de ser espías al servicio de España. Alrededor de 4000 personas de Sare, Souraïde, Ainhoa, Itxassou fueron desplazados. Después de la caída de Robespierre, los supervivientes pudieron volver a su pueblo y recuperar sus bienes.
SINOPSIS
En paz con la naturaleza de los campos y bosques de Xareta vivía un pastor. Una noche que olió la amenaza del rugir de un oso, para proteger a su rebaño, subió al monte a cazarlo. A la mañana, tras apoderarse del animal, bajó al pueblo a vender aquella piel especial que hacía inconfundible a aquel oso, para con el dinero recibido comprar un vestido a su amada.
Llenó el bolsillo de dinero y la garganta de vino y en lugar de comprar el vestido se vistió con la casaca del ejército. Los últimos días trascurrieron de una guerra a otra. Bajo las órdenes de los superiores, tiroteando a diestro y siniestro, a conocidos y desconocidos. Cuando pasaban bajo las rocas de un cañón fue alcanzado por un proyectil. Allí lo dejaron herido, no recibió ayuda de nadie. Se quedó sólo, arrinconado, moribundo y bajo los dominios de la fiebre, hundido entre sueños y recuerdos. Le poseían los recuerdos, recuerdos desnudos en sus venas, la ilusión de su amada, aquella infancia vivida, sus padres, amigos, paisanos…. Todos desfilaron por aquellos fríos sueños.
Se acabó el invierno. Ya nadie ese acordaba del pastor. Llegó el olor limpio de la primavera a los campos de Xareta. Pero otra vez se escuchó el rugir de un osezno en los valles de abajo. Los pastores salieron a por él, pero al llegar a una cueva, entre su oscuridad, vieron a un osezno con una piel muy especial e inconfundible junto a un hombre que portaba una casaca.
PROGRAMA
Escena 1 (En paz con la naturaleza de los campos y bosques de Xareta…)
- IKUSTEN DUZU GOIZEAN
- TRONPAK
- ARTZAREN EHIZA
- AXERI-JOLASA
- UZTAI-DANTZA
- ARIN-ARINA
- FANDANGOA
Escena 2 (Llenó el bolsillo de dinero y la garganta de vino…)
- DANBORRAK
- EZPATA
- PATOLEAUAK
- MIKEL DONEA
- UMEAREN AMETSA
- GUDARIAK
Escena 3 (Le poseían los recuerdos, recuerdos desnudos…)
- BAGA BIGA
- SUKARRA
- TXORIAK TXORI
- XALBADORREN HERIOTZEAN
Escena 4 (Se acabó el invierno. Ya nadie se acordaba del…)
- BANAKOA
- MAKIL JOKOA
- ZENBAT GERA
- IKASTOLEN ERESERKIA
- ERROMERIA
- PASTORALA
PARTICIPANTES
Músicos: Músicos de Gero Axular
Bailarines: Bailarines de Gero Axular
Sonido: Roberto González
Iluminación: Aitor Azkuna / Javier Sainz de Murieta
Vestuario: Ane Martínez
Maestro de danza y coreografía: Juan Luis Unzurrunzaga
Dirección Musical: Andoni Iparragirre
Dirección General: Juan Luis Unzurrunzaga